Evaluación de un escenario de extinción para la última población de Hippocamelus bisulcus (Molina, 1782) de Chile central

Evaluación de un escenario de extinción para la última población de Hippocamelus bisulcus (Molina, 1782) de Chile central

PAPER-CIENTÍFICONEVADOS DE CHILLÁN - LAGUNA DEL LAJA

Karla García, Alfonso Jara, Juan Carlos Ortiz & Pedro Victoriano

2/29/20081 min read

https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-18442008000200013

"Se aplicó un modelo de simulación estocástico para evaluar la proyección numérica de la población del huemul del sur (Hippocamelus bisulcus) en Chile Central (Nevados de Chillán), población en la que se ha observado una disminución persistente durante las últimas décadas. Estimaciones empíricas sugieren que en poco tiempo sus relictos actuales se extinguirían localmente. Se aplicó un modelo de simulación que incluye datos de historia de vida y de variaciones ambientales. La tasa de supervivencia, el tamaño medio de camada y capacidad de carga fueron modelados a lo largo de 100 años. Se determinó la estructura de edades y sexo de la población actual y la tendencia de la densidad promedio por sitio en base a registros históricos (1975-2002). El modelo aplicado indicó que esta población de huemules se encuentra en alto riesgo, con un tiempo medio de extinción entre 27 y 42 años. La disminución de la población de huemules podría ser explicada por efectos generados principalmente por factores antrópicos, que se mantienen en la mayoría de los sitios de hábitat primario, y por perturbaciones ambientales estocásticas. Se discute la importancia de medidas de protección, como ampliación del área de hábitat primario disponible, conservación de corredores entre fragmentos y traslocación de huemules desde la población sur (XI Región)."

Palabras clave: Hippocamelus bisulcus, Huemul, Peligro de Extinción, Simulación Poblacional.